Asociación de Mujeres del Mar Torre Castilnovo
  • NOSOTRAS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
  • ASÓCIATE
  • Blog
  • Contacto
diciembre 2, 2022 por admin-client

Foro de mujeres “Blue Woman: un mar de experiencias”

Foro de mujeres “Blue Woman: un mar de experiencias”
diciembre 2, 2022 por admin-client

Esta mañana hemos participado en Innovazul 2022 en el foro Blue Woman, un espacio dedicado a la excelencia de las mujeres en el mundo empresarial, académico y de la investigación en torno a la Economía Azul.

Blue Women ha presentado un mar de experiencias, de 6 mujeres, donde cada una de ellas nos han narrado sus historias y vivencias que durante su vida laboral y profesional han protagonizado su forma de vida en un sector masculinizado.

Manuela Leal, presidenta de OPP72 y de la Asociación de Mujeres del Mar Torre Castilnovo. Primera mujer en romper el techo de cristal en el sector pesquero andaluz, convirtiéndose en la única patrona mayor en presidir una Cofradía de Pescadores. En su ausencia, la técnica de OPP72 y secretaria de la Asociación de Mujeres del Mar Torre Castilnovo, Jacinta Ramírez ha comunicado su experiencia personal en el secotr pesquero, en el que lleva trabajando más de 20 años.

Jacinta Ramírez ha señalado algunos problemas actuales como la invasión del alga asiática en las costas del golfo de Cádiz que están suponiendo pérdidas millonarias para el sector pesquero artesanal, así como retos como el relevo generacional que en palabras de nuestra secretaria “solo se consigue con la educación en los centros escolares y la incorporación de la #mujer a las tareas que tradicionalmente han sido ejercidas por los hombres”.

En este foro con perspectiva de género han participado:

Luz Pelayo Cote, Presidenta de la Asociación Algas del Estrecho Ceo Proyecto Alga Luz, ha explicado cómo surgió la iniciativa tarifeña que fomenta la producción de cosméticos naturales a partir de los arribazones de algas, llegando a ser seleccionada en la provincia gaditana con el primer premio provincial de la campaña “La invasión de los Ecolatras” de Ecovidrio.

Neyla El Bouzidi Oualit, Consejera Delegada de Ubago Group. Ha narrado los orígenes del grupo familiar, que se dedica a la pesca y a la elaboración y comercialización de productos pesqueros. Dentro del marco de la economía azul, en Marruecos tienen varias almadrabas en el Atlántico, y en España tienen la empresa Ubago que se dedica al procesado de salmón de acuicultura y conservas de pescado.

Shonia Cruz, Ceo La Mar Consultoras, Turismo Marinero, nos ha mostrado como desde 2008 apuestan por una alternativa complementaria y sostenible a la pesca artesanal, pero sin dejar atrás un oficio de una larga tradición en la familia y el medio de vida que les apasiona. Desde La Mar Consultora trabajan su modelo de turismo marinero y pesca turismo, enseñando a todo el que se acerca al puerto de Estepona todos los entresijos de la pesca artesanal como la subasta en la propia lonja, calar redes, paseos marineros, y hasta un alojamiento que es una antigua casa de pescadores.

Carmen Morales, investigadora del área Ecología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz (UCA), ha compartido con los asistentes como trabaja en proyectos y estudios sobre la distribución de basuras marinas y microplásticos en el océano global, así como iniciativas de ciencia ciudadana e innovación.

Marga López Rivas, investigadora y profesora de la conservación de especies. Ha narrado como a lo largo de 15 años ha enfocado sus investigaciones en identificar y comprender cómo estas amenazas afectan a los ecosistemas marinos, siempre con el fin último de contribuir a su conservación. Por ello, sus líneas de investigación se centran el área de la biología de la conservación de especies marinas, principalmente de tortugas marinas y cetáceos, y estudia los impactos a las que se enfrentan sus poblaciones por el cambio climático, la contaminación marina por plásticos o las pesquerías. Igualmente, además de ser investigadora y profesora en la UCA, es profesora visitante de la UCLV de Cuba y desarrolla proyectos en Costa Rica y otras zonas de Latinoamérica.

Un foro de economía azul con perspectiva de género dónde el papel de la mujer ha sido protagonista a través del testimonio personal de estas 6 mujeres, que desde sus distintos ámbitos laborales hacen que cada día la igualdad de género en el sector pesquero sea una realidad.

#Innovazul #FeriadelMar #ComunidadUCA #Cádiz #Investigación #Transferencia #Sostenibilidad #UCAdiz #RecursosMarinos #Divulgación #Ciencia #Mujer #NavegandoporlaIgualdad #Conil

Artículo anteriorLa OPP72 junto con la Asociación de Mujeres del Mar Torre Castilnovo celebran un taller de pesca turismo y relevo generacional con perspectiva de género

Mujeres con vocación por la mar

Nos apasiona la mar y la pesca, por eso queremos que se valore nuestro trabajo que podamos tener las mismas oportunidades de incorporación y desarrollo que nuestros compañeros dentro del sector de la pesca.

Entradas recientes

Foro de mujeres “Blue Woman: un mar de experiencias”diciembre 2, 2022
La OPP72 junto con la Asociación de Mujeres del Mar Torre Castilnovo celebran un taller de pesca turismo y relevo generacional con perspectiva de géneronoviembre 23, 2022
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS MUJERES EN EL SECTOR PESQUEROnoviembre 29, 2021

Comparte y síguenos :)

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Instagram
Twitter
Tweet
WhatsApp
  • Política de privacidad
© 2021 Torre Castilnovo - Asociación de mujeres del mar

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Foro de mujeres “Blue Woman: un mar de experiencias”diciembre 2, 2022
La OPP72 junto con la Asociación de Mujeres del Mar Torre Castilnovo celebran un taller de pesca turismo y relevo generacional con perspectiva de géneronoviembre 23, 2022
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS MUJERES EN EL SECTOR PESQUEROnoviembre 29, 2021

Categorías

  • Eventos
  • Pesca
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR